SANTA CRUZ DE TENERIFE, 19 (EP/IP)
El Museo de la Ciencia y el Cosmos, dependiente del Organismo Autónomo de Museos y Centros (OAMC) del Cabildo de Tenerife, inaugurará este viernes, a las 19 horas, la exposición «Sociedad, cultura y ciencia en la época de Einstein», que incluye tres módulos interactivos sobre sus descubrimientos en 1905, que pasarán a formar parte de la exposición permanente del museo.
Esta muestra la organizan la Fundación Canaria Orotava de Historia de la Ciencia, el Cabildo de Tenerife, a través del OAMC, y la Biblioteca Universitaria de La Laguna. Estará abierta hasta el 30 de junio y se incluye en el programa de actividades del Día Internacional del Museo.
A continuación, sobre las 19.30 horas, habrá una mesa redonda que analizará si hay cultura sin ciencia. Esta charla la moderará la directora del Museo de la Ciencia y el Cosmos, Inés Rodríguez, y contará con la participación del investigador y coordinador de proyectos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), el catedrático de Lengua y Literatura, Daniel Duque; la catedrática de Sociología de la Universidad de la Laguna, Teresa González de la Fe, y el director del Instituto Canario de Bioantropología, Conrado Rodríguez.
El programa de actos del Día Internacional del Museo continuará el sábado en el Museo de Historia de Tenerife, donde a partir de las 20.30 horas el grupo Jasteatro representará la obra «El comienzo de un largo viaje», una función bilingúe, en español y alemán, cuyo argumento se centra en textos originales de Alexander von Humboldt, científico alemán que visitó Tenerife en el siglo XVIII.