Con la falsa documentación traían a mujeres del Caribe y del este de Europa para introducirlas en la prostitución
MADRID, 18 (EUROPA PRESS)
Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido a 12 personas de diversas nacionalidades que formaban parte de una fuerte organización criminal acusadas de clonación de tarjetas de crédito y falsificación de documentos, como pasaportes y D.N.I., actividad que permitía la financiación de otros grupos criminales. Igualmente, la banda está relacionada con delitos de inmigración ilegal y tráfico de seres humanos que derivaban a la prostitución.
La operación policial, iniciada a mediados de diciembre del pasado año, ha tenido en contacto directo y permanente a los investigadores de los grupos XX de la UDyCO, I de la UCRIF de la Brigada Central de Falsedades Documentales, Extranjería y Documentación de la comisaría local de El Ferrol y al de Crimen Organizado de la comisaría de Santa Cruz de Tenerife.
Según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid, las primeras investigaciones apuntaban a un individuo, apodado «el abuelo», presunto cabecilla de la organización, si bien más tarde derivaron al posible cerebro intelectual del grupo: un ingeniero informático de origen alemán.
El trabajo de los agentes dio como resultado la plena identificación de los implicados así como sus lugares de reunión y posibles «caletas», donde posiblemente escondieran los útiles empleados para realizar sus actividades criminales. Una vez falsificadas las tarjetas y obtenido fraudulentamente el dinero necesario, los delincuentes traían desde países caribeños y del este de Europa a mujeres jóvenes a las que proporcionaban la documentación falsa e introducían en la prostitución.
OCHO ESPAÑOLES, DOS VENEZOLANOS, UN ALEMÁN Y UNA RUMANA
Los detenidos son Wilfred Walter S., de 44 años y nacionalidad alemana; César Carlos R.R., de 44; Amadeo F.R., de 36.; José G. M., de 46; Víctor Manuel F.G., de 27; Luis José O.M., de 43; Juan Carlos G.B., de 31; Santiago C.G., de 41, y Jesús V.M de 23, todos ellos españoles; Salvador R.S., de 37, y Francis M.R., de 29, venezolanos, y Elena V., de 26, de origen rumano.
En los registros domiciliarios, llevados a cabo con autorización judicial, se han recuperado: 2.500 tarjetas falsificadas, en blanco y con banda magnética; otras 1.000 sin banda -300 con banda magnética, numeración y nominativas, preparadas para el uso-; permisos de residencia; pasaportes, D.N.I falsificados y asociados a las tarjetas, además de cuatro máquinas de plastificado para la fabricación de tarjetas y dos lectores de banda magnética.
Asimismo, los agentes encontraron en los domicilios sellos, tintas, fechadores, dos troqueladoras, varios ordenadores y equipos informáticos, impresoras, scanners, faxes, programas informáticos para el volcado de datos a las tarjetas así como el más variopinto y sofisticado material para la falsificación documental, varios teléfonos móviles, 5.000 euros y los vehículos de los que se servían.
Las citadas fuentes explicaron que José Luis y Wilfred Walter ya poseían antecedentes policiales por hechos similares, mientras que Elena V. ya tenía decretada la expulsión de España.